Liderazgo es influencia | John C. Maxwell aplicado al mundo digital
John C. Maxwell abre su libro Desarrolle el líder que está en usted 2.0 con una frase que lo cambia todo:
“Liderazgo es influencia. Ni más ni menos.”
No se trata de un cargo, ni de un título, ni de estar en la cima de una organización. El liderazgo verdadero no puede heredarse ni regalarse: se gana. Y se gana a través de la influencia.
Qué frena el desarrollo
Muchas personas no se desarrollan como líderes porque creen que el liderazgo es una posición, porque no invierten en su crecimiento o porque no se sienten responsables de guiar a otros.
Lo mismo pasa con las marcas. Muchos emprendedores creen que abrir un Instagram es tener un negocio digital. Esperan ventas inmediatas sin haber sembrado primero. Y como no entienden que la influencia se construye con tiempo, estrategia y constancia, terminan siendo invisibles para Google y para sus propios clientes.
Ejemplo claro
Un negocio de uniformes abre su tienda online, sube fotos y espera ventas. Pero cuando alguien busca “uniformes de trabajo”, no aparece. No se adhirió a Google Maps, no optimizó su tienda digital, no creó identidad en redes. Eso no es influencia: es solo presencia vacía.
Tres verdades sobre la influencia
- Todo el mundo influye en alguien. Cada comentario, servicio o producto deja huella.
Ejemplo: un odontólogo que solo dice “odontología integral” no conecta. Pero si promete “torno sin ruido, terapia sin dolor”, influye en quienes temen al dentista. - No siempre sabemos a quién influenciamos. Un video con pocas vistas puede estar primero en Google y definir una compra más que uno con cientos de likes.
- La mejor inversión para mañana es desarrollar la influencia hoy. Un vivero que publica consejos de jardinería mes a mes quizá no vea resultados inmediatos, pero con el tiempo se convierte en referente de confianza.
Los 5 niveles de liderazgo aplicados a las marcas
Maxwell describe cinco niveles:
- Nivel 1: posición. Las personas te siguen porque deben hacerlo. En negocios: tu marca existe, pero nada más.
- Nivel 2: permiso. Te siguen porque quieren. En negocios: los clientes vuelven porque confían en vos.
- Nivel 3: producción. Te siguen porque generás resultados. En negocios: testimonios, ventas y comunidad activa.
- Nivel 4: desarrollo de personas. Te siguen porque los ayudás a crecer. En negocios: tu marca enseña, inspira y aporta valor.
- Nivel 5: pináculo. Te siguen porque sos referente. En negocios: tu nombre es sinónimo de la categoría.
Ejemplo: un restaurante local que, con el tiempo, se transforma en “el lugar” al que todos llevan a sus visitas. Eso es pináculo.
Cierre
“La mejor inversión para el mañana es desarrollar la influencia hoy.”
En el mundo digital, eso significa trabajar tu visibilidad. Porque la influencia real no es viralidad, es visibilidad, es credibilidad y es que cuando alguien te busque… te encuentre.
Capítulo 2: Las claves del liderazgo: Prioridades“Una marca crece hasta donde crece quien la crea.”
– Laura Bren