Las claves del liderazgo: Prioridades
Las prioridades en el marketing digital y en tu marca personal
Trabajar duro no garantiza resultados. Lo que diferencia a un líder es su capacidad para establecer prioridades y enfocar la energía en lo que realmente mueve la aguja. Como dice Maxwell: “No importa cuán duro trabaje, sino cuán inteligentemente trabaje”.
Cómo clasificar las tareas
- Alta importancia + alta urgencia: hacelas primero.
- Alta importancia + poca urgencia: planificá con fecha y avanzá día a día.
- Poca importancia + alta urgencia: resolvé rápido o delegá.
- Poca importancia + poca urgencia: agrupá, delegá o eliminá.
Ser líder es también decidir qué no hacer.
Líderes vs. quienes reaccionan
Maxwell marca la diferencia entre quienes lideran y quienes solo reaccionan:
- Los líderes inician, planifican, anticipan y llenan su agenda con prioridades.
- Quienes reaccionan esperan, viven al día y se enredan en urgencias.
En digital, un líder no llena la semana de tareas vacías: elige las acciones que lo hacen visible en Google.
Las 3R de las prioridades
Maxwell propone revisar de manera constante estas tres preguntas:
- Requerimiento: ¿qué solo yo puedo hacer?
- Retribución: ¿qué esfuerzo me devuelve más resultados?
- Recompensa: ¿qué disfruto más hacer?
El punto ideal ocurre cuando las tres coinciden.
Principios prácticos
- Evalúe: cada mes, revise las 3R.
- Elimine: delegue lo que no es crítico.
- Aprecie: enfoque su energía en lo que tiene mayor impacto.
“Lo bueno es enemigo de lo mejor”.
Historias que lo ilustran
- El guardafaro: quiso agradar a todos y se quedó sin petróleo para la luz.
- Mont Blanc: quien soltó lo innecesario llegó a la cima.
- Vuelo 401: los pilotos se concentraron en una bombilla y olvidaron pilotear.
- Titanic: una mujer dejó las joyas y eligió tres naranjas: la emergencia cambió sus prioridades.
Nota estratégica para marcas digitales
En liderazgo, Maxwell habla de “seguidores” como quienes reaccionan y no lideran. En digital, ese concepto también aplica:
- Los seguidores en redes suelen ser métrica de vanidad.
- Una marca puede inflar su ego con la cantidad, pero seguidores no significan ventas.
- Podés tener 10.000 seguidores y 0 clientes, o 500 seguidores y un negocio rentable.
👉 La verdadera influencia no está en los seguidores que te miran, sino en los clientes que te eligen. El liderazgo digital se mide en conversiones y visibilidad en Google, no en likes.
Traducción al marketing digital y SEO
- Alta importancia + alta urgencia: tu web debe estar indexada, cargar rápido y hablar el idioma de tus clientes (SEO cultural).
- Alta importancia + poca urgencia: generar contenido evergreen, medir Analytics, trabajar backlinks.
- Poca importancia + alta urgencia: responder mensajes, mantener redes (delegable).
- Poca importancia + poca urgencia: tareas cosméticas sin impacto (likes, flyers digitales).
Ejemplos reales:
- Decoral: priorizó la landing de pisos SPC y apareció en Google Bahía Blanca en semanas.
- ProntoDeco: en lugar de dispersarse en redes, apostó a su buscador web y hoy es referente en decoración y construcción en Google Argentina.
Cierre
El liderazgo digital no se mide en horas frente a la pantalla, sino en la claridad de prioridades:
- Menos, pero mejor.
- Decir no a lo bueno para decir sí a lo que realmente importa.
- Enfocarse en el 20% que trae el 80% de resultados.
👉 Priorizar es liderar. Y en digital, priorizar es elegir visibilidad real en Google antes que entretenerse en tareas secundarias.