SEO, SEM y Posicionamiento: lo que nadie te explicó (y necesitás saber)
¿Tenés tu tienda digital en TiendaNube o Empretienda y sentís que nadie la encuentra? No sos el único. Te hablaron de cargar productos, de subir imágenes y hasta de conectar medios de pago… pero de posicionamiento, nada.
Este post es para vos, que te estás rompiendo el alma con tu emprendimiento y no entendés por qué Google no te muestra. Porque vender online no es subir productos y esperar. Es tener estrategia.
¿Qué es el SEO?
SEO significa Search Engine Optimization, o sea: optimizar tu sitio para que los buscadores (como Google o Bing) lo muestren cuando alguien busca algo relacionado con tus productos.
Pero no es magia: es estructura, es contenido, es tener claro a quién le hablás y qué palabras usa para buscarte.
¿Qué es el SEM?
SEM es Search Engine Marketing. Es pagar para aparecer. Son los anuncios pagos que aparecen arriba de todo cuando buscás algo en Google. O los anuncios que te aparecen en Instagram
Sirve, pero si tu web no está optimizada, vas a pagar y no vas a vender. Porque te van a hacer clic, pero si no conectás con lo que esa persona busca, se va.
¿Y el posicionamiento?
El posicionamiento es lo que pasa cuando hacés bien el SEO (contenido, estructura, etiquetas) y también cuando tenés una marca clara, coherente y alineada a tu cliente.
No se trata de ser la mejor tienda, sino de ser la respuesta correcta en el momento justo. Eso es posicionar.
Lo que nadie te explicó como se hace para optimizar la tienda
Seguramente aprendiste cómo subir productos, cambiar precios y elegir una buena foto. Pero nadie te dijo que eso no alcanza.
Si no trabajás el SEO cultural, si no pensás cómo busca tu cliente, con sus palabras, su forma de escribir y su contexto… entonces Google no te encuentra.
Y si Google no te muestra, no vendés.
Pero no te hablaron de SEO cultural, ni de cómo piensa tu cliente, ni de cómo buscaría eso que vendés. No te dijeron que sin eso, Google no te encuentra.
Y si Google no te encuentra, nadie te compra.
Meta, Google y la diferencia clave
Si no tenés en claro quién es tu cliente, ni Meta Ads ni Google Ads te van a servir.
Meta muestra anuncios a personas según su comportamiento. Google lo hace según lo que la persona busca. Y si vos no sabés qué busca tu cliente, no vas a aparecer.
¿Qué podés hacer hoy?
- Empezar a pensar como tu cliente: cómo busca, qué pregunta, qué palabras usa.
- Revisar los textos de tu tienda: ¿responden preguntas reales o son frases vacías?
- Optimizar imágenes: livianas, con nombre y alt correctos.
- Conectar tu tienda con Google Search Console y Google Analytics.
- Si tenés dudas, escribime. Esto no se hace con plantillas, se hace con estrategia.
¿Querés posicionar tu tienda?
Te puedo ayudar a hacer lo que TiendaNube y Empretienda no hacen: estrategia digital real.
Escribime y empecemos hoy.