SEO cultural / popular: la prueba está en mi estrategia

El SEO siempre estuvo rodeado de manuales, gurús y fórmulas repetidas. La realidad: posicionar no depende de seguir reglas de libro, sino de entender cómo la gente busca, habla y se mueve en la cultura digital.

Algunos lo llaman SEO popular, otros nunca escucharon SEO cultural. Para mí, son lo mismo:

  • Lo popular: lo que la gente busca y repite.
  • Lo cultural: cómo esas búsquedas se instalan y se vuelven hábitos digitales.

No existe uno sin el otro. El SEO vive en lo cultural y en lo popular al mismo tiempo.

Qué hice en mi web

  • Cada página con su URL canónica propia.
  • Sin centralizar todo en una sola dirección.
  • Cada servicio, concepto e idea como entidad reconocible para Google.

Resultado: mi nombre aparece en Perplexity, Gémini y buscadores de IA. Manuales: ninguno. Marketing intencional.

Lo importante no es si al principio me mezclan con otras Lauras. Lo importante es que ya me nombran. Pasa porque mis contenidos son coherentes, están indexados y conectan con búsquedas reales.

Conclusión

  • Se puede hacer SEO sin manuales.
  • Se puede posicionar sin repetir lo que dicen todos.
  • Lo original es mostrar resultados reales.

El SEO cultural / popular y el marketing intencional son cómo lo hice. Y queda registrado acá.

SEO cultural en la era de Google y la IA

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *