Liderar también es comunicar
Una marca llega hasta donde crece quien la crea.
El crecimiento de una marca está directamente ligado al crecimiento personal de quien la lidera. Y no se trata solo de tomar decisiones: liderar también es comunicar. Si no sabés transmitir con claridad, tu marca no aparece. Por eso los 5 niveles del liderazgo de John Maxwell aplican también al marketing digital.
1. Posición – La marca existe
Al principio, una marca lidera porque tiene un lugar. Está en Google, tiene un sitio web, abre sus redes. Pero estar no es suficiente: es apenas el primer nivel.
2. Permiso – La gente te escucha
Una marca gana permiso cuando empieza a hablar en el idioma real de su audiencia. No es el algoritmo el que da ese permiso: son las personas que sienten que las entendés y por eso deciden prestarte atención.
3. Producción – La marca genera resultados
El liderazgo crece cuando la marca cumple lo que promete. Consultas, ventas, impacto positivo. Una comunicación clara se traduce en resultados concretos.
4. Desarrollo de personas – La marca hace crecer a otros
Liderar no es solo crecer uno mismo: es ayudar a que otros también crezcan. Una marca que educa, inspira y aporta valor trasciende el producto. Eso la convierte en referente.
5. Respeto – La marca trasciende
El nivel más alto llega cuando ya no hace falta convencer: la marca es respetada. La gente confía porque la comunicación fue clara, coherente y sostenida en el tiempo. Ese respeto sostiene el liderazgo.
Conclusión
Liderar no se trata de títulos ni cargos, sino de la capacidad de comunicar y conectar. Porque una marca llega hasta donde crece quien la crea, y quien comunica con claridad siempre lidera más lejos.
Quiero aprender a comunicar y posicionar mi marca